El 12 de marzo de 2024 se llevó a cabo el lanzamiento oficial del proyecto Hub Ambiental del Caribe en el auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena. El evento, celebrado en la sede principal de la universidad, marcó el inicio de una colaboración innovadora para abordar desafíos ambientales y climáticos en la región del Caribe.
El proyecto lanzado en el evento ‘Unidos por lo justo de la transición energetica’, dio a conocer la alianza de cooperación entre la Universidad del Magdalena y entidades del sector público como las Corporaciones Autónomas Regionales del Magdalena, Cesar y La Guajira Corpamag, Corpocesar y Corpoguajira. Además, la Asociación Nacional de Ciudades Inteligentes e Iluminación, Cocrear Proyectos S.A.S, la Corporación Alianza contra el Fracking en la Sierra Nevada de Santa Marta y como aliado internacional Energesis Ingeniería.
El ‘Hub Ambiental del Caribe’ creará escenarios para la generación de nuevos conocimientos con el uso de técnicas de inteligencia artificial, dar respuesta a necesidades de la sociedad y dar a entender que hay plataformas tecnológicas para analizar condiciones climáticas en el corredor minero del carbón. Cada entidad aliada, junto a investigadores de la Universidad del Magdalena, trabajarán de cerca a las comunidades.
El proyecto financiado con recursos del Sistema General de Regalías participó en la convocatoria N°31 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y será ejecutado en el marco de esta alianza con entidades comprometidas con el desarrollo sostenible del territorio.
El lanzamiento del ‘Hub Ambiental del Caribe’ marca un hito importante en el camino hacia un futuro más sostenible y justo. Se espera que esta iniciativa no solo beneficie al Caribe colombiano, sino que también sirva como un modelo para otras regiones del país que enfrentan desafíos similares.